La Oficina de Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos ha presentado una demanda contra Walmart y Branch Messenger, acusándolos de abrir cuentas sin consentimiento para conductores del programa Spark Driver, imponiendo tarifas y retrasos en pagos.
La denuncia, que afecta a más de un millón de conductores de reparto, sostiene que desde 2021, Walmart y Branch crearon cuentas de depósito sin el consentimiento de los trabajadores, obligándolos a utilizarlas para recibir sus pagos. La situación ha generado más de 10 millones de dólares en «cargos abusivos» y ha puesto en riesgo la estabilidad financiera de los afectados.
El director de la CFPB, Rohit Chopra, declaró que Walmart «realizó promesas falsas, abrió cuentas de manera ilegal y explotó» a los conductores, vulnerando sus derechos laborales. Por su parte, Walmart ha rechazado las acusaciones, sosteniendo que la CFPB apresuró su investigación y presentó un caso parcial.
Contenido
- La Oficina de Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos ha presentado una demanda contra Walmart y Branch Messenger, acusándolos de abrir cuentas sin consentimiento para conductores del programa Spark Driver, imponiendo tarifas y retrasos en pagos.
- La denuncia, que afecta a más de un millón de conductores de reparto, sostiene que desde 2021, Walmart y Branch crearon cuentas de depósito sin el consentimiento de los trabajadores, obligándolos a utilizarlas para recibir sus pagos. La situación ha generado más de 10 millones de dólares en «cargos abusivos» y ha puesto en riesgo la estabilidad financiera de los afectados.
- El director de la CFPB, Rohit Chopra, declaró que Walmart «realizó promesas falsas, abrió cuentas de manera ilegal y explotó» a los conductores, vulnerando sus derechos laborales. Por su parte, Walmart ha rechazado las acusaciones, sosteniendo que la CFPB apresuró su investigación y presentó un caso parcial.
- Las acusaciones contra Walmart y Branch Messenger
- Impacto en los conductores del programa Spark Driver
- Reacciones de Walmart y Branch Messenger
- Walmart ha rechazado las acusaciones, calificándolas de infundadas y argumentando que la CFPB ha actuado de manera apresurada. Branch Messenger, por su parte, también ha disputado las afirmaciones, señalando que la agencia ha excedido su autoridad en la aplicación de la ley. Ambas empresas se preparan para defenderse en el proceso judicial que se avecina.
- Contexto de la demanda y acciones de la CFPB
- Este caso es parte de un esfuerzo más amplio de la CFPB para abordar la mala gestión financiera que afecta a consumidores y trabajadores en Estados Unidos. Recientemente, la agencia ha tomado acciones contra diversas instituciones financieras, incluyendo demandas a grandes bancos por no manejar adecuadamente las quejas de fraude, lo que ha resultado en pérdidas significativas para los clientes.
- La CFPB continúa su labor de supervisión y regulación, buscando responsabilizar a las corporaciones por prácticas que perjudican a los consumidores y trabajadores, y asegurando que se respeten los derechos laborales en el país.