Manía - PerúManía - PerúManía - Perú
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Video Layouts
      • layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layout
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
      • No Sidebar
    • Review
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Inline Mailchimp
      • Highlight Shares
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Multiple Authors
    • Break Page Selection
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Auto Load Next Posts
    • Reaction Post
    • Sponsored Post
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Video Layouts
      • layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layout
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
      • No Sidebar
    • Review
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Inline Mailchimp
      • Highlight Shares
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Multiple Authors
    • Break Page Selection
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Auto Load Next Posts
    • Reaction Post
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Blog Index
    • My Bookmarks
    • Contact Us
    • Customize Interests
    • Search Page
    • 404 Page
  • Pages
    • Blog Index
    • My Bookmarks
    • Contact Us
    • Customize Interests
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: ¿Por qué fracasaron los teléfonos con cámaras retráctiles? Por estas razones nunca llegaron a despegar
Share
Font ResizerAa
Manía - PerúManía - Perú
  • Negocios
  • Negocios
  • Viaje
  • Viaje
  • Entretenimiento
  • Entretenimiento
  • Ciencia
  • Ciencia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Moda
  • Moda
Search
  • Categories
    • Tecnologia
    • Entretenimiento
    • Viaje
    • Moda
    • Negocios
    • Ciencia
    • Salud
  • Categories
    • Tecnologia
    • Entretenimiento
    • Viaje
    • Moda
    • Negocios
    • Ciencia
    • Salud
  • Bookmarks
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
Manía - Perú > Blog > Viaje > Descubrir > ¿Por qué fracasaron los teléfonos con cámaras retráctiles? Por estas razones nunca llegaron a despegar
DescubrirElectrónicaEntretenimientoMarca PersonalNegociosSoftwareTecnologiaTeléfonos inteligentes

¿Por qué fracasaron los teléfonos con cámaras retráctiles? Por estas razones nunca llegaron a despegar

Varias marcas apostaron por lanzar celulares con cámaras retráctiles o 'pop-up'. Sin embargo, esta tecnología no convenció y desapareció rápido del mercado. ¿Qué generó su fracaso?

Manía Perú
Last updated: 28 de enero de 2025 21:07
Published: 28 de enero de 2025
Share
SHARE

Los smartphones o teléfonos inteligentes están en constante evolución, ya que las marcas suelen añadirles nuevas características que, por lo general, son bien aceptadas por los usuarios. Sin embargo, hay ocasiones en que estas innovaciones no convencen y acaban pasando al baúl de los recuerdos. Un claro ejemplo de esto son los celulares con cámaras retráctiles. ¿Los recuerdas?

¿Qué son los teléfonos con cámaras retráctiles?

A partir de 2019, varias marcas famosas como Huawei, Xiaomi, Oppo, entre otras comenzaron a desarrollar celulares con cámaras retráctiles, también conocidas como cámaras ‘pop-up’. Por lo general, estas cámaras se encontraban ocultas en la parte superior del dispositivo y solo se desplegaban cuando el usuario las necesitaba, ya sea para tomarse un selfie o realizar una videollamada.

Como las cámara retráctil cumplía la misma función que la cámara frontal, los fabricantes ya no tenían que hacerle un agujero a la pantalla o incluir un notch para el sensor fotográfico. Es decir, todos los teléfonos inteligentes con cámaras ‘pop-up’ venían con una pantalla limpia y sin interrupciones, perfecta para mirar videos o disfrutar de tus videojuegos favoritos.

Durante su ‘época dorada’, que duró varios años, se lanzaron varios celulares con cámaras retráctiles que tuvieron una acogida variable. Entre los más recordados se encuentran el Huawei Y9s, Xiaomi Mi 9T, Asus Zenfone 6, OnePlus 7 Pro, Vivo V15 Pro, etc. Aunque puede que hayan algunos modelos nuevos que incluyan esta tecnología, no son tantos como se esperaba.

¿Por qué no despegaron los celulares con cámaras retráctiles?

Según detalla Movilzona, un portal especializado en tecnología, los teléfonos con cámaras retráctiles o ‘pop-up’ no lograron mantenerse en el mercado debido a varios factores. Uno de los principales fue su elevado costo de fabricación, ya que incluir un mecanismo interno para hacer aparecer y desaparecer el sensor fotográfico no era económico. Como resultado, estos celulares eran más caros que los tradicionales.

Además de sus elevados precios, otro problema que sufrieron los smartphones con ‘cámaras retráctiles’ estuvo ligado a sus altos costes en la reparación. Aunque los fabricantes aseguraban que su mecanismo interno era confiable, muchas personas utilizaban sus redes sociales para reportaron fallos, como que sus cámaras ‘pop-up’ que se atascaban y no emergían correctamente.

Otros puntos que le jugaron en contra a estos teléfonos fue que los selfies y videos grabados con las cámaras retráctiles poseían una calidad inferior a una sacada con una cámara frontal convencional. Asimismo, la ausencia del reconocimiento facial afectó a estos equipos, ya que los usuarios no podían desbloquearlo con su rostro, debían conformarse con la huella digital o un patrón de seguridad.

Contenido
Los smartphones o teléfonos inteligentes están en constante evolución, ya que las marcas suelen añadirles nuevas características que, por lo general, son bien aceptadas por los usuarios. Sin embargo, hay ocasiones en que estas innovaciones no convencen y acaban pasando al baúl de los recuerdos. Un claro ejemplo de esto son los celulares con cámaras retráctiles. ¿Los recuerdas?¿Qué son los teléfonos con cámaras retráctiles?A partir de 2019, varias marcas famosas como Huawei, Xiaomi, Oppo, entre otras comenzaron a desarrollar celulares con cámaras retráctiles, también conocidas como cámaras ‘pop-up’. Por lo general, estas cámaras se encontraban ocultas en la parte superior del dispositivo y solo se desplegaban cuando el usuario las necesitaba, ya sea para tomarse un selfie o realizar una videollamada.Como las cámara retráctil cumplía la misma función que la cámara frontal, los fabricantes ya no tenían que hacerle un agujero a la pantalla o incluir un notch para el sensor fotográfico. Es decir, todos los teléfonos inteligentes con cámaras ‘pop-up’ venían con una pantalla limpia y sin interrupciones, perfecta para mirar videos o disfrutar de tus videojuegos favoritos.Durante su ‘época dorada’, que duró varios años, se lanzaron varios celulares con cámaras retráctiles que tuvieron una acogida variable. Entre los más recordados se encuentran el Huawei Y9s, Xiaomi Mi 9T, Asus Zenfone 6, OnePlus 7 Pro, Vivo V15 Pro, etc. Aunque puede que hayan algunos modelos nuevos que incluyan esta tecnología, no son tantos como se esperaba.¿Por qué no despegaron los celulares con cámaras retráctiles?Según detalla Movilzona, un portal especializado en tecnología, los teléfonos con cámaras retráctiles o ‘pop-up’ no lograron mantenerse en el mercado debido a varios factores. Uno de los principales fue su elevado costo de fabricación, ya que incluir un mecanismo interno para hacer aparecer y desaparecer el sensor fotográfico no era económico. Como resultado, estos celulares eran más caros que los tradicionales.Además de sus elevados precios, otro problema que sufrieron los smartphones con ‘cámaras retráctiles’ estuvo ligado a sus altos costes en la reparación. Aunque los fabricantes aseguraban que su mecanismo interno era confiable, muchas personas utilizaban sus redes sociales para reportaron fallos, como que sus cámaras ‘pop-up’ que se atascaban y no emergían correctamente.Otros puntos que le jugaron en contra a estos teléfonos fue que los selfies y videos grabados con las cámaras retráctiles poseían una calidad inferior a una sacada con una cámara frontal convencional. Asimismo, la ausencia del reconocimiento facial afectó a estos equipos, ya que los usuarios no podían desbloquearlo con su rostro, debían conformarse con la huella digital o un patrón de seguridad.
¿Por qué no debes abrir la batería de un celular? Estos son los peligros a los que te expones
¿Qué es un ‘Bypass’ en iPhone y cómo detectarlo al comprar un celular de Apple usado?
¿Es peligroso cargar tu smartphone con un cargador prestado más potente que el tuyo? Te diremos
Revelado: Los coches eléctricos de carga más rápida
15 países poco populares que los turistas NUNCA visitan (pero que realmente deberían)
TAGGED:#android#camara-pop-Up#iphone
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Desarrollado por Total Sistemas para Merciful S.A.C. All Rights Reserved.
Hola otra vez!

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Password

Perdió su password?